Datos importantes:
- Ubicación : Distrito Huicungo y Saposoa, Provincia Mariscal Cáceres y Huallaga, Departamento San Martín
- N° de Resolución : RI N° 0405-2006-IFFS-INRENA
- Guardianes del bosque : ONG Amazónicos por la Amazonia – AMPA
- Área (Ha) : 143 928.09
- Estamos conservando desde : 27 de noviembre 2006
- Ecosistemas conservados : Páramos de la Cordillera Central y Bosques Montanos, Yungas Peruanas, Vertiente Oriental de los Andes – Amazonía Peruana
- Especies conservadas : Queñuales, Palmeras andinas, Monos Endémicos de los bosques montanos Oso de Anteojos
Necesitamos apoyo para :
- Actividades de sensibilización dirigidas a las familias de los asentamientos poblacionales de Nuevo Bolívar y El Progreso sobre el mono choro de cola amarilla y su relación con los bosques
- Desarrollo de un módulo educativo no formal destinado a los escolares de Nuevo Bolívar y El Progreso.
- Representante legal : Karina Pinasco Vela
- Dirección : MZ N° Lt.1 Urbanización Vista Alegre distrito y provincia de Moyobamba
- Coordenadas : 7.248014, -77.550973
- Teléfono : #363805
- Email : ampa@ampaperu.info
Más información :
En el 2006 el Estado Peruano otorgó la CCAH a AMPA para su gestión por 40 años. Cuenta con 143.928.09 ha y se ubica en el departamento de San Martín, provincia de Mariscal Cáceres; en las cabeceras de la Margen derecha del río Huayabamba. Incluye parte de las Yungas de San Martín y Nor – Huánuco, y de una importante porción del Páramo de la Cordillera Central o Jalca sanmartinense. Su permanencia garantiza los hábitats de diversas especies de fauna y flora con alguna categoría de amenaza, como el mono choro de cola amarilla, el osos de anteojos, maquisapa, el mono nocturno, el loro de mejillas coloradas, queñuales y la palmera andina.
La cuenca del Huayabamba es un territorio clave para la región San Martín porque su difícil accesibilidad y baja densidad poblacional ha permitido mantener grandes bloques de bosques no perturbados, que están ubicados sobre zonas de protección y son la principal garantía de regulación hídrica y almacenamiento de importantes stocks de carbono y otros gases de efecto invernadero.
La Concesión para Conservación Alto Huayabamba – CCAH es administrada por la Asociación Amazónicos por la Amazonía – AMPA desde el 2006, en una superficie de 144,000 hectáreas aproximadamente. Es zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Río Abiseo (patrimonio natural y cultural de la humanidad reconocida por la UNESCO) y zona buffer de la Reserva de Biósfera Gran Pajaten. La CCAH está ubicada en un territorio clave para la región San Martín porque su difícil accesibilidad y baja densidad poblacional ha permitido mantener grandes bloques de bosques no perturbados, que están ubicados sobre zonas de protección y son la principal garantía de regulación hídrica y almacenamiento de importantes stocks de carbono y otros gases de efecto invernadero.